viernes, 25 de noviembre de 2011

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Pamplona 25 de noviembre de 2011


“Conceptos como los de unión, organización y lucha, son calificados sin demora como peligrosos. Y realmente lo son, para los opresores, ya que su "puesta en práctica" es un factor indispensable para el desarrollo de una acción liberadora”.  Paulo Freire


En estos meses se ha visto el resurgir del movimiento estudiantil, que en años no se había escuchado su voz de protesta tan fuerte y tan comprometida junto al pueblo, universidades públicas como privadas se unieron por un mismo objetivo: hundir el proyecto de reforma santista a la ley 30 y construir un nuevo modelo de educación superior en donde se vieran involucrados los verdaderos actores con nuevas propuestas que surgieran desde las propias necesidades de toda una comunidad Universitaria. Un hecho trascendental que no se esperaba en nuestro oprimido pueblo.

Tras un tiempo de PARO y meses de movilización popular, el gobierno, viéndose presionado a tener que acceder a las peticiones de los estudiantes, retira del Congreso el proyecto de reforma y se compromete a efectuar garantías que fácilmente puede cumplir, a cambio pidió que se retornara a las clases a sabiendas de lo que ocurriría.

Realizado el análisis de la postura que se asumió por la MANE, es evidente que las y los estudiantes dimos el brazo a torcer suspendiendo el paro, dejando la lucha a medias y sabiendo que internamente hay discrepancias sumadas a las ansias de poder y protagonismo, provenientes de las mismas políticas del gobierno al que nos estamos enfrentando; ahora nuestra universidad y muchas universidades están pasando por las mismas disputas de poder, las cuales quieren legitimidad y llevar la batuta como si la batuta garantizara realmente mandar sobra las decisiones de los estudiantes o del mismo pueblo, en consecuencia el estudiantado se ha dividido, se ha agredido verbalmente, físicamente en algunos casos, y se ha perdido de vista que el enemigo sigue frente a nosotros esperando el momento para clavar su cuchillo a nuestras espaldas, él sólo espera que nos debilitemos.

Ahora tal como en la “patria boba” nos disputamos la razón ¿quién debe tenerla?, ¿quien la tendrá?, mientras el gobierno se va fortaleciendo y sigue preparando inalcanzablemente cómo dar su golpe certero sobre la educación superior. Parece que los centralistas y federalistas siguieran presentes 200 años después, peleando por qué forma de organización debía adoptarse y que políticas debían regirlos, perdimos totalmente de vista nuestro camino y el objetivo final de lo que se empezó; por otro lado parece que ya no quisiéramos un nuevo modelo de educación, cedimos y nos desorganizamos.

Es prioritario volver a conformar la unión y fortalecer la construcción efectivas de las mesas, de acuerdo al programa mínimo, donde estas sean propositivas, encaminadas al modelo de educación que necesita nuestro pueblo colombiano, propuestas que deben salir de todas y todos los estudiantes de la Universidad de Pamplona y de toda la comunidad en general, unir fuerzas por nuestro país, aceptar los grandes sacrificios como los pequeños; somos el futuro y la cuna del país, no debemos seguir en su juego, cuando se tiene la oportunidad de cambiar es nuestro deber hacerlo.

Como proceso respetamos las posturas de retornar o suspender el semestre, más no podemos mentirle al estudiantado. En este momento es indispensable retornar a las aulas debido a la necesidad de participar conjunta y directamente en pro de la propuesta alternativa de educación; y evitar la cancelación inminente del semestre; en este momento es prioritario oxigenar el proceso y evitar el debilitamiento del mismo y hacer la lucha desde las aulas de clase. Es nuestra responsabilidad que no fracasemos en la lucha por la reivindicación del pueblo.

Rechazamos rotundamente y no toleraremos más señalamientos contra nuestro proceso estudiantil, ya que éste es autónomo, amplio y conformado por las y los estudiantes de la Unipamplona, hacemos la claridad que en nosotros esta la disposición de asumir la responsabilidad de cualquier denuncia hecha a nuestro nombre, si los “supuestos” argumentos son validos; también rechazamos y no compartimos el acto protagonizado al finalizar la marcha continental en defensa de la educación por compañeras y compañeros de la MALEUP, quienes en repetidas oportunidades han venido deslegitimando los procesos y organizaciones estudiantiles.

La unidad estudiantil frente al imperialismo santista tiene que pasar obligatoriamente por la diversidad ideológica. Eso va a enfurecer al enemigo, porque le quitaremos uno de sus argumentos más fuertes contra nosotros, el sectarismo, el dogmatismo, la apatía, la informalidad y la inconsecuencia. Creemos que superando los obstáculos sin rostro podemos avanzar en la construcción de la propuesta alternativa para y por nuestro pueblo colombiano.



Por una nueva educación para una nueva nación
¡ Ni un pasó atrás !
A estudiar y a luchar

No hay comentarios:

Publicar un comentario